• Especialistas en

    Urología y Trasplante Renal

Categories
Unidad Urología Oncológica

Cáncer de próstata

Urologia oncologica
Esta unidad se encarga del diagnóstico y tratamiento de los pacientes que sufren tumores urológicos. Ofrecemos el servicio de un grupo multidisciplinario conformado por urólogos oncólogos, reconstructivos y con énfasis en técnicas mínimamente invasivas, los cuales trabajan estrechamente con médicos imagenólogos, patólogos y oncólogos clínicos.

El tumor de próstata, o también llamado adenocarcinoma de próstata, es el tumor maligno más frecuente diagnosticado en hombres adultos a nivel mundial. Se desarrolla inicialmente en la glándula y tiene la capacidad de invadir estructuras vecinas y producir metástasis a distancia.

Inicialmente cursa de manera asintomática y en etapas más avanzadas puede producir síntomas locales como dificultad al orinar o a distancia como dolor óseo.

Beneficios del diagnóstico precoz

El diagnóstico precoz consiste en realizar análisis de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA), el cual usualmente se encuentra elevado en estos pacientes.

¿Qué es el PSA?

En caso de sospecha de malignidad se debe realizar biopsia prostática para revisión de las muestras por especialista en anatomía patológica. Es recomendable realizar mapeo imagenológico previo con resonancia magnética nuclear de próstata previo a la biopsia para incrementar la sensibilidad y especificidad de la biopsia. De esta manera podemos detectar nódulos en la glándula aumentando la eficacia de la biopsia posterior.

Una vez certificado el diagnóstico histopatológico, es necesario definir el pronóstico de cada paciente en base al grado tumoral (escala de Gleason), valor de PSA, existencia o no de enfermedad a distancia (estadificación) y las características propias de cada persona.

El tipo de tratamiento se enfocará en las variables previamente señaladas y discutido con cada paciente. A grandes rasgos hay que valorar si el tumor se encuentra confinado a la glándula o presenta metástasis.

Tumores localizados en la próstata son abordados por:

  • Vigilancia activa: cuando es un tumor que reúne condiciones para pensar que es poco agresivo: https://urocuyo.com.ar/vigilancia-activa-en-cancer-de-prostata/
  • Prostatectomía radical: la excéresis de la próstata es sin dudas el mejor tratamiento con intenciones de control oncológico, se puede realizar por técnica laparoscópica, disminuyendo así la agresividad del procedimiento.

Ver más en: https://urocuyo.com.ar/conozca-mas-de-la-prostatectomia-radical-laparoscopica/

Video prostatectomía radical

  • Radioterapia externa o braquiterapia.

Tumores metastásicos o avanzados:

  • castración química o quirúrgica: el objetivo es disminuir la acción de la testosterona en las células tumorales. También llamada hormonoterapia en la administración de drogas cada 1-6 meses +/- la utilización de fármacos vía oral diarios.
  • Quimioterapia endovenosa: docetaxel, cabazitaxel
  • nuevos agentes hormonales: abiraterona, enzalutamida, apalutamida.

El abordaje y secuenciación de la medicación dependerá exclusivamente de la situación clínica de cada persona.

Nuestro equipo cuenta con una de las experiencias más grandes del oeste del país, alcanzando más de 500 pacientes operados por cáncer de próstata. Desde 2015 en adelante se a realizado una transformación del tratamiento del tumor en nuestro servicio, realizando la cirugía en forma mínimamente invasiva. Las ventajas del abordaje laparoscópico son:

  • Control oncológico similar a la cirugía abierta.
  • Mejores tasas de continencia y función sexual posoperatoria.
  • Cirugía menos dolorosa, incisiones más pequeñas y una pronta recuperación a su vida habitual.
  • Linfadenectomía (extracción de ganglios linfáticos) extendida de ser necesario según cada caso.

La mencionada experiencia fue fruto de la inversión en equipamiento, el conocimiento vasto de la patología y el proceso educativo de nuestros profesionales en centros en el extranjero de excelencia en USA (Cleveland Clinic) y Europa (Hospital Clinic de Barcelona y Clínica Cemtro en Madrid).

Ante cualquier duda, puede consultar con alguno de nuestros profesionales.

 

A continuación compartimos videos de nuestras cirugías: