Unidad de endourología y litiasis
Esta unidad se encarga del diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen litiasis urinaria o cálculos. Posee un enfoque práctico, pregonando un abordaje mínimamente invasivo, con la incorporación de nuevas tecnologías que facilitan el tratamiento de las piedras, disminuyendo la agresividad de los procedimientos.
La litiasis urinaria, también conocida como cálculos renales, es una condición en la cual se forman piedras o cálculos en el tracto urinario, incluyendo los riñones, uréteres, vejiga o uretra.
Estas piedras pueden causar dolor intenso y bloquear el flujo de orina. Los cálculos renales pueden estar compuestos de diferentes sustancias, como calcio, oxalato, ácido úrico, estruvita o cistina. Los factores que pueden contribuir a la formación de cálculos renales incluyen la deshidratación, ciertas condiciones médicas, dieta y predisposición genética.
Cirugía de litiasis ureteral
Las litiasis o piedras ubicadas en uréter medio e inferior son mejor abordadas con este tipo de procedimiento.
Las mismas usualmente provocan un cuadro de cólico renal o nefrítico y deben ser tratadas en base a las molestias del paciente y si estan produciendo complicaciones.
¿Como actuar frente a un cólico renal?
En la actualidad el tratamiento quirúrgico óptimo de la litiasis dependerá del tamaño, localización y características físicas de los pacientes.
Para llevar a cabo el procedimiento es necesario introducir una cámara o endoscópio que pueda acceder al lugar donde esta la piedra, y a través de su canal interno poder romper la misma con una fibra láser o por vía neumática.