• Especialistas en

    Urología y Trasplante Renal

Categories
Unidad de Cirugía Reconstructiva

Estenosis ureteral

Unidad de cirugía reconstructiva
Esta unidad se encarga del diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen alteraciones morfológicas del sistema urinario tanto congénitas como adquiridas. Ofreciendo una amplia experiencia en el manejo de complicaciones quirúrgicas de diversas causas que comprometen a dicho sistema. Centrando el eje en técnicas mínimamente invasivas si es posible.

El uréter es un conducto vital que conecta los riñones con la vejiga, permitiendo el paso de la orina. Sin embargo, ciertas condiciones como las estenosis y las fístulas pueden alterar esta función, generando complicaciones importantes para la salud del paciente. En este artículo, exploramos en detalle las soluciones quirúrgicas para estas patologías, destacando los avances en las técnicas mínimamente invasivas que mejoran los resultados y la calidad de vida de los pacientes.


¿Qué son las estenosis y las fístulas ureterales?

  • Estenosis ureterales: Se refieren a un estrechamiento anormal del uréter, lo que puede obstruir el flujo de orina y causar dolor, infecciones recurrentes o daño renal.
  • Fístulas ureterales: Son comunicaciones anormales entre el uréter y otra estructura, como la vejiga, la vagina o el intestino, lo que puede ocasionar infecciones, pérdida de orina involuntaria y otras complicaciones.

Estas condiciones pueden deberse a cirugías previas, traumas, enfermedades inflamatorias o incluso tumores. Su manejo requiere un abordaje especializado para restaurar la función urinaria y evitar complicaciones a largo plazo.


Opciones quirúrgicas para la estenosis ureteral

1. Ureterolisis

  • Indicada cuando las estenosis son causadas por fibrosis o adherencias externas.
  • Se libera el uréter afectado y, en casos necesarios, se protege con un stent ureteral para prevenir recurrencias.

2. Reconstrucción ureteral segmentaria

  • Seccionamiento y resección de la porción estenosada del uréter, seguida de una anastomosis (uniones) precisa de los extremos sanos.

3. Técnicas mínimamente invasivas

  • Dilatación endoscópica: Ideal para estenosis cortas. Consiste en ampliar el segmento estrechado con balones o instrumentos endoscópicos.
  • Incisión endoureteral: Usando láser o cuchillas frías, se secciona el tejido cicatricial que causa la estenosis.

Tratamiento quirúrgico de las fístulas ureterales

1. Reparación directa

  • Cierre quirúrgico de la comunicación anormal utilizando suturas finas y material biocompatible para minimizar el riesgo de fugas.

2. Reconstrucción ureteral con tejidos autólogos

  • Utilización de tejidos del propio paciente, como segmentos intestinales, para reconstruir el uréter dañado en casos de grandes defectos.

3. Técnicas laparoscópicas o robóticas

  • Estas modalidades permiten realizar reparaciones complejas con menor riesgo de infecciones, cicatrices reducidas y recuperación más rápida.

Ventajas del abordaje laparoscópico en la cirugía ureteral

  • Menor invasión: Incisiones pequeñas que reducen el dolor postoperatorio.
  • Recuperación acelerada: Los pacientes suelen retomar sus actividades diarias en menos tiempo.
  • Resultados precisos: Mayor visualización y manipulación precisa de las estructuras afectadas.
  • Reducción de complicaciones: Menor riesgo de infecciones y adherencias.

Conclusión: Especialistas de Urocuyo al servicio de tu salud

En Urocuyo, contamos con un equipo de especialistas en urología altamente capacitados para abordar condiciones complejas como las estenosis y fístulas ureterales. Utilizamos tecnología de última generación y las técnicas quirúrgicas más avanzadas para garantizar la mejor atención y resultados para nuestros pacientes.

Si presentas molestias urinarias o necesitas una consulta especializada, no dudes en contactarnos. Estamos en Mendoza, comprometidos con tu salud y bienestar.

 

Lo invitamos a ver videos de afectación ureteral y su resolución quirúrgica:

https://www.youtube.com/watch?v=94JUucSP2co&t=4s

https://www.youtube.com/watch?v=27BcWPHbEgM