Unidad de andrologia, sexualidad y fertilidad
Esta unidad se encarga del diagnóstico y tratamiento de los pacientes masculinos y femeninos que padecen trastornos sexuales diversos y trastornos de la fertilidad. el abordaje es a travez de un equipo multidisciplinario cuyo objetivo final es mejorar los resultados terapéuticos.
En los hombres, la eyaculación precoz se produce cuando eyaculan antes de lo deseado durante las relaciones sexuales. La eyaculación precoz es un problema sexual común. Hasta 1 de cada 3 personas reconoce haberlo padecido en algún momento.
A pesar de ser un tema tabú para muchos, es más común de lo que se cree: estudios recientes acreditan que alrededor del 40% de la población masculina ha sufrido en algún periodo de su vida eyaculación precoz.
El síntoma principal de la eyaculación precoz es no poder retardar la eyaculación durante más de tres minutos después de la penetración. Sin embargo, podría suceder en toda clase de situaciones sexuales, incluso durante la masturbación.
La eyaculación precoz puede clasificarse de la siguiente manera:
- De por vida.La eyaculación precoz de por vida se produce todas o casi todas las veces desde el primer encuentro sexual.
- La eyaculación precoz adquirida se manifiesta después de haber tenido experiencias sexuales sin problemas de eyaculación.
Muchas personas sienten que tienen síntomas de eyaculación precoz, pero los síntomas no cumplen los criterios para un diagnóstico. Es común tener eyaculación precoz en algún momento.
El estrés y la depresión suelen ser las principales causas psicológicas, que pueden derivar en ansiedad y culpa. También ayuda a esta situación las relaciones sexuales infrecuentes, la inexperiencia y la sobrexcitación sexual. La madurez emocional y la acumulación de experiencia sexual suelen ser la mejor ayuda para solucionar esta disfunción cuando viene causada por razones emocionales.
Rara vez la eyaculación precoz está causada por problemas físicos, aunque puede ocurrir. Problemas hormonales (defectos en la tiroides y glándulas suprarrenales), efectos secundarios de algunos fármacos, malos hábitos como el tabaquismo y alcoholismo crónico o consumo de estupefacientes, así como lesiones físicas (infección en vía urinaria y próstata), pueden ser los causantes. En estos casos es indispensable ser asesorados por un profesional para que nos indique cómo curar la eyaculación precoz.
Diagnóstico
Lo más apropiado para abordar adecuadamente el problema de eyaculación precoz y conseguir resultados definitivos es acudir a un especialista. Una consulta urológica puede ayudarnos a detectar los posibles trastornos físicos y emocionales que están causando el problema, ayudarnos a identificar cómo curar la eyaculación precoz y recomendar el tratamiento más indicado.
El principal objetivo del diagnóstico es cerciorarse en primera instancia de que el paciente consigue una eyaculación ante una estimulación mínima o que no es capaz de controlar adecuadamente la eyaculación.
Se realizará un historial completo del paciente para abordar todas las posibilidades y una analítica para valorar los niveles hormonales y descartar infecciones.
Tras el estudio psicológico y andrológico del paciente, se propondrá el tratamiento más adecuado, pudiendo ser este psicológico o farmacológico.
Tratamiento
En algunos casos, el tratamiento para la eyaculación precoz implica medidas sencillas. Entre ellas, se puede incluir masturbarse una o dos horas antes de tener relaciones sexuales. Esto puede permitirte retrasar la eyaculación cuando tengas relaciones sexuales con tu pareja.
-Ejercicios pélvicos
La debilidad de los músculos del suelo pélvico puede dificultar el retraso de la eyaculación. Es posible que los ejercicios del suelo pélvico (ejercicios de Kegel) fortalezcan esos músculos.
- La técnica de parar y apretar
El proveedor de atención médica puede indicarles a ti y a tu pareja que empleen la técnica de pausa y compresión. Conozca más de los ejercicios
- Preservativos
Los preservativos podrían disminuir la sensibilidad del pene, lo que puede ayudar a retrasar la eyaculación. Se pueden adquirir preservativos especialmente diseñados para el «control del clímax» sin receta médica. Estos preservativos contienen agentes anestésicos, como la benzocaína o la lidocaína, para retrasar la eyaculación.
- Medicamentos por vía oral
Entre ellos se incluyen antidepresivos, analgésicos y medicamentos para la disfunción eréctil.
Antidepresivos. Un efecto secundario de algunos antidepresivos es el retraso del orgasmo. Por este motivo, se usan los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina para tratar la eyaculación precoz. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina incluyen la paroxetina y la dapoxetina.
Analgésicos. Sus efectos secundarios incluyen el retraso en la eyaculación.
Inhibidores de la fosfodiesterasa 5. Algunos medicamentos que se usan para tratar la disfunción eréctil también pueden usarse para tratar la eyaculación precoz. Los efectos secundarios pueden incluir dolor de cabeza, enrojecimiento facial e indigestión. Estos medicamentos pueden ser más eficaces si se combinan con un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.
Agentes anestésicos tópicos
A veces se usan cremas, geles y atomizadores que contienen un agente anestésico para tratar la eyaculación precoz. Se aplican en el pene de 10 a 15 minutos antes de tener relaciones sexuales para reducir la sensibilidad y ayudar a retrasar la eyaculación.
Aunque los agentes anestésicos tópicos son eficaces y se toleran bien, pueden tener efectos secundarios. Pueden causar una disminución de la sensación y el placer sexual en ambos miembros de la pareja.
Asesoramiento psicológico
Este enfoque consiste en hablar con un proveedor de atención médica especializado en salud mental sobre tus relaciones y experiencias. Estas sesiones pueden ayudar a reducir la ansiedad relacionada con el desempeño y encontrar mejores formas de afrontar el estrés. La consejería suele ser más útil cuando se aplica en combinación con un tratamiento con medicamentos.
Con la eyaculación precoz, puedes sentir que pierdes parte de la intimidad compartida con una pareja sexual. Quizás sientas enojo, vergüenza o disgusto, y te alejes de tu pareja,
quien, a su vez, también podría disgustarse por el cambio en la intimidad sexual. La eyaculación precoz puede causar que las parejas se sientan menos conectadas o heridas. Hablar del problema es un paso importante. La consejería de parejas o la terapia sexual también podrían ser útiles.
Tratamientos de 3ra línea
- Toxina botulínica A (bótox). Los investigadores están estudiando si la inyección de Botox en los músculos que causan la eyaculación puede usarse para tratar la eyaculación precoz.
- Colocación de ácido hialurónico en glande.