Unidad de endourología y litiasis
Esta unidad se encarga del diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen litiasis urinaria o cálculos. Posee un enfoque práctico, pregonando un abordaje mínimamente invasivo, con la incorporación de nuevas tecnologías que facilitan el tratamiento de las piedras, disminuyendo la agresividad de los procedimientos.
Cirugía de litiasis renal.
Las litiasis o piedras ubicadas en riñón y uréter proximal, suponen un riesgo para el paciente por sus posibles complicaciones así como un reto para los médicos cirujanos encargados del procedimiento.
Históricamente las piedras en esa localización se trataban con cirugía abierta, y a lo largo de los últimos 30 años existieron avances tecnológicos significativos para disminuir las molestias de este tipo de cirugías.
En la actualidad el tratamiento quirúrgico óptimo de la litiasis dependerá del tamaño, localización y características físicas de los pacientes.
Las opciones son:
- litotricia endoscópica flexible con utilización de energía láser
- litotricia percutánea
- litotricia extracorpórea
- cirugía laparoscópica
Cirugía flexible
Esta intervención denominada cirugía retrógrada intrarrenal supuso un avance en el tratamiento de las litiasis del riñón. La técnica permite destruir la litiasis con un láser de última generación, con menos agresión al organismo y facilitando una rápida recuperación. El instrumento tiene la capacidad de adaptarse a la anatomía interna del riñón, permitiendo maniobras flexibles para poder acceder a toda la vía urinaria a través de orificios naturales (uretra, sin tener que realizar heridas quirúrgicas), y mediante un canal interno de trabajo puede ingresar fibras láseres para pulverizar la piedra así como también canastillas especiales para retirar los fragmentos.
Nuestros profesionales están altamente capacitados en el manejo de pacientes con litiasis urinarias complejas. Para más información contáctenos.