UNIDAD DE CIRUGÍA LAPAROSCoPICA
ESTA UNIDAD SE ENCARGA DEL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES UROLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS O LAPAROSCoPICAS. CUENTA CON LA EXPERIENCIA MÁS IMPORTANTE DEL MEDIO OFRECIENDO CIRUGÍAS DE VANGUARDIA.
Cirugía de la Glándula Suprarrenal
La cirugía de la glándula suprarrenal, o adrenalectomía, es un procedimiento en el que se extrae una o ambas glándulas suprarrenales, ubicadas en la parte superior de cada riñón. Estas glándulas son responsables de producir hormonas clave, como la adrenalina, el cortisol y la aldosterona, que regulan el metabolismo, la presión arterial, la respuesta al estrés y el equilibrio de electrolitos. La adrenalectomía puede ser necesaria en casos de tumores benignos (como adenomas) o malignos, hiperactividad de las glándulas (como el síndrome de Cushing), hiperaldosteronismo, y otros trastornos hormonales que no responden a tratamientos menos invasivos.
Indicaciones Comunes
Las principales razones para realizar una adrenalectomía incluyen:
- Tumores: Tumores benignos o malignos de la glándula suprarrenal.
- Síndrome de Cushing: Producción excesiva de cortisol que afecta el metabolismo y la función inmunológica.
- Feocromocitoma: Tumores que causan una producción elevada de adrenalina y noradrenalina, lo que aumenta la presión arterial.
- Hiperaldosteronismo: Exceso de aldosterona, que provoca hipertensión y problemas con los niveles de potasio en sangre.
Tipos de Cirugía de Glándula Suprarrenal
- Adrenalectomía Abierta: Este método tradicional implica una incisión grande en el abdomen o el costado del cuerpo. La adrenalectomía abierta es recomendada en casos de tumores grandes o malignos y en aquellos casos en los que se espera una disección más extensa.
- Adrenalectomía Laparoscópica: Es un procedimiento mínimamente invasivo que se ha convertido en el estándar para la mayoría de las cirugías suprarrenales debido a sus múltiples ventajas, especialmente para tumores pequeños y benignos
Adrenalectomía Laparoscópica: Procedimiento y Ventajas
En la adrenalectomía laparoscópica, el cirujano realiza varias pequeñas incisiones en el abdomen y utiliza un laparoscopio (una cámara diminuta) para guiar el procedimiento. Este método permite una visión detallada de la glándula suprarrenal y las estructuras circundantes.
Procedimiento de la Adrenalectomía Laparoscópica
- Preparación y Anestesia: El paciente recibe anestesia general.
- Incisiones y Colocación del Laparoscopio: Se realizan pequeñas incisiones en el abdomen o en la zona lateral (dependiendo de la localización del tumor y de las glándulas a extraer).
- Desprendimiento y Extracción de la Glándula: Utilizando herramientas laparoscópicas, el cirujano separa cuidadosamente la glándula suprarrenal de los tejidos circundantes, controlando los vasos sanguíneos que la nutren.
- Extracción del Tejido: Una vez que la glándula se ha desprendido, se retira a través de una de las incisiones.
- Cierre y Recuperación: Las incisiones se cierran y el paciente es monitoreado en recuperación.
Ventajas de la Adrenalectomía Laparoscópica
- Mínimamente Invasiva: La cirugía laparoscópica requiere incisiones más pequeñas, lo que resulta en menos dolor postoperatorio y un menor riesgo de complicaciones.
- Recuperación Rápida: Los pacientes generalmente pueden volver a sus actividades diarias en menos tiempo que con la cirugía abierta.
- Menos Pérdida de Sangre: Este método permite una disección precisa y controlada, lo cual disminuye la cantidad de sangre perdida durante el procedimiento.
- Estancia Hospitalaria Reducida: Muchos pacientes pueden irse a casa en 1 a 3 días, en comparación con la cirugía abierta, que requiere más días de hospitalización.
¿Cuándo Se Recomienda la Cirugía Laparoscópica?
La adrenalectomía laparoscópica es ideal para:
- Tumores benignos pequeños: De hasta 6 cm, sin sospecha de invasión en tejidos cercanos.
- Feocromocitomas y adenomas hormonales que no responden bien a la medicación.
- Pacientes con condiciones de salud que demandan una recuperación rápida, dado que la técnica minimiza el impacto en el organismo.
En casos de tumores grandes, sospecha de malignidad o invasión a otros tejidos, el cirujano puede recomendar una cirugía abierta para una extracción más controlada.
Riesgos y Consideraciones
Aunque la adrenalectomía laparoscópica es segura, existen riesgos como en cualquier cirugía. Algunos riesgos potenciales incluyen:
- Sangrado y hematomas.
- Infecciones en el sitio de la incisión.
- Complicaciones relacionadas con la anestesia.
- Daño a órganos o estructuras cercanas (riñón, vasos sanguíneos principales).
Estos riesgos pueden minimizarse si el procedimiento es realizado por un equipo quirúrgico experimentado.
Conclusión
La cirugía de la glándula suprarrenal, y en particular la adrenalectomía laparoscópica, representa un avance en el manejo quirúrgico de trastornos suprarrenales, proporcionando una alternativa segura y eficaz con beneficios significativos en términos de recuperación y confort para el paciente. Este procedimiento mínimamente invasivo sigue siendo una excelente opción para quienes requieren intervención quirúrgica por hiperactividad hormonal o tumores benignos, permitiendo una rápida recuperación y menor impacto postoperatorio.